La escuela Invisible
ESPORA H3C

Una jornada dedicada a transformar la educación
LA ESCUELA INVISIBLE propone una serie de eventos disruptivos y participativos donde diferentes agentes sociales (relacionados directamente, o no, con el mundo educativo) pondrán de relieve temas de alta incidencia en el aprendizaje de los niños, los jóvenes y, por qué no, los adultos de una ciudad o un territorio.
Un acto ciudadano que definirá espacios (in) usuales de aprendizaje con el denominador común del juego, el arte, el teatro o la cultura como hilo conductor. Espacios de aprendizaje que se conectarán a través de LA ESCUELA INVISIBLE.
Precisamente la ESCUELA INVISIBLE, será el espacio central del evento. Una zona expositiva, de difusión y conexión de lo que está pasando en la ciudad, y que permitirá analizar, proponer, y ampliar la percepción de todo lo que es importante en el aprendizaje para la vida
LA ESCUELA INVISIBLE
Romper barreras mentales y físicas y relacionar la comunidad educativa con su entorno más directo (comunidad natural) para lograr configurar un nuevo espacio de aprendizaje para la vida, sostenible, creativo, cooperativo y acogedor que hemos definido como la Escuela Invisible.
Se trata pues de un proyecto que pretende conectar Escuela y Territorio para generar un meta-modelo que aporte valor y reflexión sobre cómo debemos transformar y hacia dónde deben caminar los ecosistemas educativos.
Algunas páginas de las conclusiones del programa
Espora H3C
¿QUE ES ESPORA H3C?
Inspirado en este modelo natural Espora H3C, es un ecosistema de generación de proyectos vinculados al ámbito de la educación, la salud, la cultura o la acción social capaz de replicarse y evolucionar según cada contexto, que se presentó por primera vez en el Centro de Cultura Contemporánea de Barcelona (CCCB) el 19 de abril de 2016, impulsado por hèlix3C.
Actualmente, se han presentado más de veinte propuestas transformadoras, entre ellas el proyecto educativo:
LA ESCUELA INVISIBLE
